Escándalo en Colombia por licitación de pasaportes: presidente Petro calificó de "traidor" a funcionario que adjudicó contrato
El mandatario decretó la "insubsistencia" del funcionario que adjudicó la elaboración de los documentos oficiales a la firma Thomas Greg & Sons y anunció una investigación penal.

Como un traidor, así fue calificado el secretario de la Cancillería de Colombia José Antonio Salazar, ejecutivo que firmó el acto administrativo que eligió a Thomas Greg & Sons para la licitación de suminitro de pasaportes en Colombia.
Este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores adjudicó el contrato, con el cual se dio por terminado el estado de urgencia, tras lo cual, sin embargo, el Presidente Gustavo Petro declaró "insubsistente" a Salazar.
La insubsistencia es un acto administrativo mediante el cual se retira del servicio a una persona que desempeñe un empleo de libre nombramiento y remoción, producto de un acto discrecional o por resultado no satisfactorio de calificación de desempeño laboral de un empleado de carrera administrativa.
Una vez que se conoció el resultado del concurso, el Presidente Gustavo Petro comentó a través de la red social X (ex Twitter) que "el secretario general de la cancillería nos ha traicionado. Se firma su insubsistencia inmediata".
"El contrato es corrupto y aquí está metida la capacidad de la empresa particular en todo los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopilización de todos los datos privados en una sola empresa privada. Toda la investigación penal debe desarrollarse", argumentó el Mandatario.
El secretario general de la cancillería nos ha traicionado. Se firna su insubsistencia inmediata. El contrato es corrupto y aquí esta metida la capacidad de la empresa particular en todo los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopilización de todos los datos privados en una… https://t.co/fT0109Qfuv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 26, 2024
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias