Paro en Argentina: aerolíneas cancelan y reprograman vuelos por llamado a huelga general contra Milei
El cese de actividades impedirá la guía terrestre de aterrizajes y despegues de aviones, por lo que aerolíneas locales y extranjeras ya anunciaron los cambios en sus cronogramas y definen un plan de contingencia.

Por el paro de la CGT de este miércoles 24 de enero en rechazo a la ley ómnibus, aerolíneas locales y extranjeras ya anunciaron más de 100 reprogramaciones y cancelaciones, y por estas horas definen un plan de contingencia. Corren riesgo otros 400 vuelos nacionales e internacionales con partida y salida programados en los 40 aeropuertos del país por la adhesión de personal aerocomercial a la medida de fuerza.
En el sector, explican que el número de operaciones afectadas dependerá de los horarios en los que paren los gremios que se pliegan. Se sumarán ATE-ANAC, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que nuclean a trabajadores que realizan tareas terrestres y dan servicios de rampa, al igual que a maleteros y controladores. Así, el cese de actividades impedirá la guía terrestre de aterrizajes y despegues de aviones.
Aerolíneas Argentinas tiene previstos 300 vuelos para este miércoles entre partidas y despegues de su red doméstica, regional e internacional desde todos los aeropuertos argentinos. Desde la operadora de bandera -a la que el Gobierno le redujo en un 43% la estructura gerencial, pasando de 14 direcciones a ocho y de 17 reportes directos a 11-, señalaron que los detalles de la programación de contingencia se darán a conocer en las próximas horas.
Al respecto, indicaron que se tratará de mitigar el impacto de la medida. "Se van correr vuelos para fuera del horario previsto del paro, para cancelar la menor cantidad", adelantaron desde Aerolíneas, y agregaron que las operaciones internacionales programadas, especialmente los que aterrizan en la madrugada, también se moverán.
Otras aerolíneas como Copa Airlines, GOL Linhas Aereas, SKY Airline, Avianca, Boliviana de Aviación, Delta Air Lines, Iberia, Air Europa, KLM, Emirates, entre otras, también anunciaron medidas.
Revisa la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas