Pampa Energía habilitó la totalidad de su quinto parque eólico y ya prepara el sexto
Se trata del Parque Eólico Pampa Energía IV, ubicado en Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires. Tiene una potencia instalada de 81 MW. El próximo desarrollo demandará una inversión de US$ 265 millones.

Pampa Energía habilitó comercialmente la totalidad de su quinto parque eólico. Se trata del Parque Eólico Pampa Energía IV, ubicado en la localidad de Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires. Y ya prepara su sexto.
"Este proyecto renovable de la compañía cuenta con una potencia instalada de 81 megavatios (MW), equivalente al consumo de 100.000 hogares, y consolida a Pampa Energía como una de las principales generadoras eólicas del país", destacó en un comunicado la empresa que preside Marcelo Mindlin, en relación al flamante desarrollo.
"Este parque es una muestra del compromiso de Pampa Energía para que la Argentina pueda cumplir los objetivos fijados por la ley 27.191, que establece que para 2025 el 20% de la matriz energética debe provenir de fuentes renovables", señaló el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani.
A su vez, adelantó: "También estamos avanzando en la construcción de las etapas 1 y 2 de nuestro sexto parque eólico, con una capacidad instalada de 95 MW y 45 MW, respectivamente, con una inversión de aproximadamente US$ 265 millones".
El Parque Eólico Pampa Energía IV cuenta con 18 aerogeneradores y demandó una inversión de más de US$ 128 millones. La energía generada por este emprendimiento se comercializará en el Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuentes Renovables (Mater) destinado al segmento de grandes usuarios.
Para ampliar la información, ingresa a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China