Mina Las Bambas prevé detener producción este miércoles debido a bloqueos en Perú
Los cierres de vías estarían impidiendo la llegada de insumos claves. En medio de este escenario, Moody’s rebajó de estable a negativa la perspectiva de la calificación del país, una señal de que podría reducir su nota.

La mina de cobre Las Bambas, de propiedad china y habitualmente proveedora del 2% del metal en el mundo, prevé detener este miércoles su producción, debido a que no se han levantado los bloqueos de carreteras que impiden la llegada de insumos clave, dijo a Reuters una fuente cercana a la compañía.
El grupo chino MMG Ltd, que opera Las Bambas, dijo el lunes que la mina detendría la producción de cobre el 1 de febrero a menos que se disipen las protestas en la nación andina, lo que podría afectar un suministro mundial ya ajustado.
“Continúan los bloqueos. No hay insumos. Según el comunicado, en estas condiciones (la producción) se detiene hoy”, dijo la fuente. Las Bambas es la tercera mina de cobre más grande de la nación andina.
Perú, el segundo mayor productor de cobre del mundo, se ha visto impactado por una convulsión social desde la remoción del presidente izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre, que derivó en intensas protestas, bloqueos de carreteras y ataques de manifestantes a yacimientos clave.
Moody’s no descarta bajar calificación
Los ajustes a la calificación crediticia de Perú continúan. Ahora, la agencia de calificación crediticia internacional Moody’s rebajó de estable a negativa la perspectiva de la calificación de BAA1 del país, para emisión de deuda en moneda extranjera.
De esta manera, Moody’s se convierte en la tercera calificadora en rebajar la perspectiva de la calificación; es decir, se incrementa la posibilidad de que la nota de Perú se reduzca en los próximos meses.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros