Proyecto de masificación del gas en Perú implicará la construcción de 1.000 km de ductos en seis regiones del país
La construcción de estos ductos se ejecutará en las regiones de Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Junín y Ucayali, informó el Ministerio de Energía y Minería.
Más de 100 mil familias de seis regiones de Perú serán beneficiadas con la construcción de 1.000 kilómetros de ductos para la masificación de gas natural, según lo anunciado por Óscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas (Minem).
Durante una conferencia de prensa por parte del Ejecutivo, el titular del Minem detalló que se realizará la construcción de estos ductos en Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Junín Y Ucayali.
Avances en el proyecto de masificación del gas abren grandes oportunidades para la economía en Perú
La inversión de este programa energético asciende a más de US$ 325 millones. De este total, US$ 118 millones fueron otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) esta semana.
Por otro lado, Vera Gargurevich comentó que se está trabajando para beneficiar a los ciudadanos de la provincia de La Convención (Cusco) con vales de Gas Licuado de Petróleo (GLP) valorizados en US$ 11,11, específicamente en los distritos de Megantoni y Kumpirushiato el vale ascenderá a US$ 16,28.
Ingrese a Gestión para conocer más acerca de este tema
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela