Los ADR del Grupo Aval y Ecopetrol fueron los que más cayeron en la última década en Colombia
En 10 años, las únicas locales con ADR nivel III retrocedieron. Grupo Aval cayó 85,06%, Ecopetrol bajó 72,88% y Bancolombia -46,13%.

Así como en Colombia se puede invertir en títulos del exterior como Apple, Nvidia, Uber, Nike, entre otros, hay acciones locales que están a disposición de los extranjeros, específicamente en la Bolsa de Valores de Nueva York a través de los American Depositary Receipt, ADR.
En el caso de Colombia, acciones como Ecopetrol, Grupo Aval y Bancolombia cuentan con ADR nivel III (el que ofrece mayor capacidad de obtener capital) y cotizan en Estados Unidos.
Estas tres acciones están listadas en la Bolsa de Valores Nueva York desde hace más de 15 años; sin embargo, si se compara el desempeño de los títulos en una década, podemos concluir que no han tenido el mejor desempeño.
Assist Card apuesta por crecer en locales físicos en América Latina y desembarcar en Europa
En 10 años, la acción de Grupo Aval ha caído 85,06% en Estados Unidos, pasando de cotizarse en US$ 13,59 en septiembre de 2014 a US$ 2,03 en la jornada del viernes.
Por otro lado, Ecopetrol en el mismo lapso de tiempo ha caído 72,88%, pasando de cotizar en US$ 33,66 en 2014 a US$ 9,16 el viernes.
Finalmente, la caída de Bancolombia ha sido la menos pronunciada. Vale la pena destacar que esta acción se listó en 1995, convirtiéndose en la primera de una compañía colombiana en estar presente en la Bolsa de Nueva York.
En cuanto al comportamiento, en una década, la acción pasó de US$ 59,53 a US$ 31,81, al cierre del mercado del viernes. Este cambio representó una caída de 46,13%.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei