Guerra de tasas en Colombia: Banco Falabella se suma a la baja de los tipos de sus tarjetas de crédito a 25%
Es la octava entidad financiera en anunciar una baja del costo del préstamo, luego de que Bancolombia emitiera medidas similares, en medio de una tasa histórica y un nivel de inflación que no se veía desde 1999.

El Banco Falabella se convirtió en la octava entidad financiera en anunciar una reducción en las tasas de interés de sus tarjetas de crédito, luego de que Bancolombia iniciara un aluvión de medidas similares en medio de una tasa de usura (el máximo interés que puede cobrar una entidad a los diferentes agentes que contribuyen la economía) histórica y un nivel de inflación que no se veía desde 1999.
Falabella dio a conocer que los intereses de sus tarjetas de crédito caerán de 45,9% a 25% a partir del 15 de marzo para compras en supermercados, droguerías, servicios de salud y educación, al argumentar que son la categorías que más se han visto impactadas por el crecimiento en el costo de vida.
Además, precisó que el beneficio aplicará para los clientes de la Tarjeta CMR Clásica con cupos hasta 3,9 millones de pesos colombianos.
“Desde Banco Falabella siempre hemos buscado entregar a nuestros clientes beneficios que les pueda significar un mayor ahorro y bienestar general, es así como ofrecemos a nuestros clientes un gran programa de puntos, alianzas con cada vez más comercios asociados para que reciban descuentos especiales y varios otros beneficios más", dijo Rodrigo Sabugal, gerente general Banco Falabella.
Además de Banco Falabella y Bancolombia, Scotiabank Colpatria, Banco de Bogotá. Bancolombia, Banco de Occidente, Banco Pichincha, Davivienda, Bbva y Financiera Juriscoop han anunciado reducciones en sus intereses.
Lee el artículo completo en La República
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU