Fondo de Coca-Cola y Arcor invierte en Bacu, una marca colombiana de restaurantes que quiere desembarcar en Argentina
El emprendimiento fue fundado hace 18 meses por tres exejecutivos de la app colombiana Rappi y tiene un ambicioso plan de crecimiento que incluye al país.

El fondo de inversión corporativo de Coca-Cola y Arcor, Kamay Ventures, continúa apoyando a negocios estratégicos: anunció una nueva inversión en la industria gastronómica, sector que vive un auge después de la pandemia. Se trata de la primera apuesta que hace por una foodtech.
El emprendimiento seleccionado es el colombiano Bacu, una red de restaurantes de Bogotá que busca desembarcar en 2022 en Argentina.
La start-up nació hace un año y medio, y levantó una inversión de US$ 6 millones en una ronda de inversión semilla en la que participó el fondo de Coca-Cola y Arcor.
Tiene cuatro sedes funcionando y, tras esta inyección de dinero, prevé finalizar 2023 con 17, todas ubicadas, por ahora, en la capital colombiana. Ya facturó más de 12.000 millones de pesos colombianos (US$ 2,8 millones, al tipo de cambio de la fecha). Esperan cerrar 2023 con ingresos por 70.000 millones de pesos colombianos (US$ 16 millones).
Para el año próximo, el objetivo es llegar a 50 locales operativos y expandirse a otros mercados, entre ellos, la Argentina, Chile, Perú y México. Y para 2027, apuntan a tener 1.300 locales y ser una de las principales marcas de la industria a nivel global.
De esa manera, a solo 18 meses desde su apertura, se convertiría en una de las 20 cadenas más grandes de su país y en la de más rápido crecimiento, compitiendo directamente contra jugadores de peso como Frisby, Crepes & Waffles y El Corral.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda
En medio de su viaje a Europa, el jefe de cartera de Finanzas, Fernando Haddad, expresó sus grandes esperanzas en un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y los países sudamericanos.
-
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO