Empresas peruanas invertirán más de US$ 1 millón en proyectos de Inteligencia Artificial
En 2022, Perú solo invertía entre US$ 10.000 y US$ 20.000 en IA.

En Perú, las consultoras están realizando estudios sobre el uso de la IA en las empresas, debido a su alto impacto y beneficios. Estos estudios abordan temas como la adopción de IA, su uso en el empleo y los procesos de producción, y planes para aumentar el presupuesto. Sin embargo, hay “una pieza que falta en el tablero”: la inversión. En 2022, la cifra estaba lejos de la actual, no obstante, pese al incremento, a nivel de la región aún es muy bajo.
De acuerdo con los nuevos datos del estudio de IDC que accedió Gestión, este año, las empresas peruanas están invirtiendo US$ 1.1 millón en proyecto de Inteligencia Artificial (IA).
Un dato no menor es que en 2022, según la consultora de Transformación digital, Baufest, el Perú solo invertía entre US$ 10.000 y US$ 20.000 en IA. Es decir, en tan solo dos años, el presupuesto en IA en Perú aumentó a una velocidad enorme; creció más de 100 veces la inversión.
A largo plazo, según fuentes cercanas a Microsoft Perú (en relación con los nuevos datos del estudio realizado por IDC), estiman que “el 70% de las empresas aumentarían, durante los próximos 24 meses, su inversión en un 37%, de esos US$ 1.1 millones”. Es decir, en 2026, el presupuesto en IA de las empresas peruanas serían de US$ 1.5 millones.
Sin embargo, a nivel de región, todavía la inversión o presupuesto en IA es inferior a sus vecinos de Sudamérica. Las empresas en Colombia destinan US$ 3,7 millones en proyectos de IA, mientras que Chile y Argentina invierte US$ 2,7 millones y US$ 1,9 millones, respectivamente.
Los detalles en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump