Con la recuperación judicial de Avon, Natura registra una pérdida de US$ 1.216 millones en el tercer trimestre
El valor de US$ 1.216 millones equivale a las deudas de Avon con Natura, que actúa como acreedor de la antigua filial.

Natura&Co registró una pérdida neta atribuida a los controladores de US$ 1.216 millones en el tercer trimestre de este año, revirtiendo el beneficio de US$ 1.164 millones del mismo período en 2023.
Según la empresa, la pérdida es un efecto no operativo y no monetario relacionado con la recuperación judicial de Avon Products (API), responsable de las operaciones de Avon Internacional. Con el proceso y la subasta de los activos de la filial, Avon Internacional pasó a formar parte de la línea de operaciones discontinuas de Natura. El valor de US$ 1.216 millones equivale a las deudas de API con Natura, que actúa como acreedor de la antigua filial.
En el criterio pro forma, la empresa registró un beneficio neto de US$ 91 millones, frente a US$ 196 millones en el tercer trimestre de 2023.
El ajuste de cartera también se reflejó en la composición de los ingresos de la empresa, que ahora está compuesta únicamente por Natura &Co América Latina. Los ingresos netos consolidados crecieron un 6% interanual, hasta US$ 3.216 millones. Sin considerar las operaciones argentinas, el crecimiento sería del 11,3%, en moneda constante.
La empresa afirma que la marca Natura registró un crecimiento del 19,4% en Brasil, explicando gran parte de la expansión. Las operaciones de la marca Avon también crecieron en Brasil, mientras que en los mercados vecinos el desempeño fue pobre y eclipsó parte del buen desempeño de la marca Natura.
Según el informe de resultados, la expectativa es que la integración de Avon y Natura se complete en 2025 en México y Argentina, contribuyendo a la ampliación de márgenes.
Más detalles en la nota completa de Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina