China Great Wall Motors definirá ubicación de planta en México durante este año
La firma apuesta a ser una marca de vehículos híbridos y eléctricos a precios accesibles para todos los consumidores mexicanos.

Tras el creciente interés por invertir en México, la automotriz china Great Wall Motors (GWM) adelantó que este año formalizará el anuncio de la ubicación de la planta de ensamble que pretende instalar en el país, pues apuesta a ser una marca de vehículos híbridos y eléctricos.
"Esperaríamos que venga este año el anuncio”, dijo el vicepresidente y director general de la filial azteca de GWM, Pedro Albarrán, en el marco del acuerdo comercial con la Liga Mexicana de Beisbol, la Liga Mexicana de Softbol y la Selección Mexicana de Beisbol, como patrocinador oficial de la temporada 2024 de la LMB.
En 2017, se informó que GWM llegaría a México para la instalación de una planta de manufactura, donde San Luis Potosí y Nuevo León serían los destinos “preferidos” -en ese entonces- de la marca. Pero no se materializó.
Y es desde su llegada en el otoño del 2023, cuando Great Wall hace oficial sus operaciones de venta en México, con la promesa de una planta.
Los factores claves de decisión para instalar una planta de ensamble será la proveeduría, la logística, porque se comprarán, también insumos a China.
La planta podría tener varias etapas, consideró Albarrán, “iremos paso a paso y la proyección a largo plazo es de un monto muy importante”.
Perú proyecta iniciar consultas previas para dar luz verde a 12 proyectos mineros
Bajo sus fortalezas de marca como líderes de nuevas energías (híbridos y eléctricos), fuertes en seguridad y la mayor fabricante de modelos SUV y pickup en China, GWM quiere compartir con los consumidores mexicanos los vehículos a precios accesibles.
La marca ha vendido 3 mil autos en 6 meses y Pedro Albarrán afirmó que ha logrado consolidar el mercado mexicano, con la fortaleza de los vehículos híbridos al democratizar “un poquito” al mercado.
Para este año, GWM tiene planes de abrir 75 distribuidoras, para tener presencia en todo el territorio mexicano.
Puedes leer la nota completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina