Atención Nubank: el neobanco británico Revolut prepara su llegada a Colombia
Glauber Mota, CEO de Revolut Brasil, afirmó que ya contrataron personas en la nación cafetera para construir el plan y el proceso para ir tras la concesión de licencias.

Durante la reciente edición del Latam Fintech Market, organizado por Colombia Fintech en Barranquilla,Glauber Mota, CEO de Revolut Brasil, comentó a LR las funcionalidades de este neobanco.
Además, el directivo detalló los planes de expansión de la compañía de origen europeo, indicando que estaría próximo a llegar a Colombia para competir con pares que operan en el país como Nubank y Lulo Bank.
- ¿En cuántos países tiene operación Revolut?
- Tenemos ya 38 países en pleno funcionamiento. Uno de los últimos en Latinoamérica fue Brasil, que se lanzó en 2023. Conseguimos licencia bancaria en México y ahora está iniciando el proceso de operación en el país de Norteamérica. Y próximamente llegaremos a Colombia, estamos planeando tener una posición en el país.
- ¿Tienen fecha para el inicio de operaciones en Colombia?
- En realidad, nuestro grupo planea crecer en toda América Latina. Ya tenemos gente contratada en Colombia para empezar la planeación y, por supuesto, en los próximos meses, van a recibir muchas noticias sobre los próximos pasos.
Acabamos de contratar gente local para construir este plan y el proceso para ir tras la concesión de licencias. Empezar a construir un equipo con el cumplimiento, con el riesgo, con todos los temas importantes para la institución financiera, es el objetivo. Así que, probablemente a lo largo de 2025, van a recibir muchas noticias sobre esta nueva operación.
EY Perú: “Somos un país económicamente estable, pero con pendientes en infraestructura”
- ¿Qué productos van a traer a Colombia?
- Lo bueno de Revolut es que tenemos una gran gama de productos. Todo lo que hay en el Reino Unido o en Europa, que son los mercados más maduros que tenemos, también lo vamos a implementar en Colombia.
Entonces, la idea es tener toda la gama de productos operando como un banco, como negocios transfronterizos, activos digitales y demás, de acuerdo con lo que la regulación permite. También muchos otros temas que van más allá de la banca, como soluciones de estilo de vida.
- ¿Qué oportunidades ven en el mercado colombiano?
- El mercado colombiano es un gran mercado. Si sumamos Brasil, México y Colombia, son más de la mitad del mercado latinoamericano. Así que es una gran oportunidad establecerse en este país, que también tiene una fuerte regulación, que está evolucionando mucho.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei