Argentina amplió el gasto en más de US$ 20 millones en el Presupuesto que se destinarán a pensiones
Con una inflación que en siete meses ya excedió el 60% que se había presupuestado para todo el año y el impacto de la sequía, el Gobierno actualizó la cifra de ingresos y amplió el gasto para 2023 en 7,6 billones de pesos (unos US$ 21,72 millones).

Con una inflación que en siete meses ya excedió el 60% que se había presupuestado para todo el año y el impacto de la sequía, el Gobierno de Argentina actualizó la cifra de ingresos y amplió el gasto para 2023 en una cifra billonaria (en pesos).
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 436/23 que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial aumentó el cálculo de recursos por 3,64 billones de pesos (unos US$ 10,4 millones) a la vez que autorizó "un aumento de gastos netos por 7,65 billones de pesos (unos US$ 21,7 millones)", según detalló un informe de la Asociación de Presupuesto y Administración Pública (ASAP).
En los considerandos, el DNU señala que la ampliación se lleva adelante para hacer frente a "gastos impostergables" para el funcionamiento de "diversas jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional".
Entre las autorizaciones hay nuevas emisiones de deuda a corto plazo por más de 5 billones (unos US$ 14,29 millones) y recursos para la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por 1,8 billones (unos US$ 5 millones), para aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones en línea con los ajustes trimestrales dispuestos por la ley de Movilidad Previsional.
Además, se contemplaron gastos de funcionamiento y equipamiento, "créditos para pago de subsidios, compensaciones, becas, transferencias a universidades, otras transferencias varias y erogaciones que hacen al cumplimiento del cometido de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América