Presidente del Banco Central de Perú ve un “problema de crecimiento” en su país hacia el futuro
El presidente de BCR afirmó que el crecimiento potencial del país podría caer.

Cuando Fitch Ratings redujo la perspectiva de la calificación crediticia de Perú de estable a negativa, puso énfasis en que uno de los principales problemas que tiene el país hacia adelante es el de un bajo crecimiento de la economía.
La entidad calificadora pronostica un crecimiento promedio de 2% entre el 2023 y 2024, tasa que está por debajo del promedio de 2,8% que tienen países con calificación BBB, que es la de Perú.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) coincide con este análisis y considera que el Perú tendrá un problema de crecimiento en los siguientes años.
“Probablemente hacia futuro sí tenemos, como dice Fitch, un problema de crecimiento. El crecimiento potencial que tenemos es bastante bajo, hemos estimado 2,9% y puede ser incluso menor”, afirmó Velarde en el Seminario Anual de Investigación CIES 2022.
El titular del BCR refirió que a esta situación se suma el problema de gobernanza que tiene el país, más la incertidumbre política que afecta el ritmo de expansión de la economía.
BBVA Research estima que la economía crecerá 2,3% este año y solo 2,5% el próximo, para luego tener un promedio de 2,3% entre el 2024 y 2027.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump