Bci Perú revela ambicioso plan: obtener más de US$ 1.000 millones en colocaciones en 2023 y triplicarlas a 2027
Tras su constitución en septiembre de 2021, la filial peruana ha ejecutado una inversión inicial de US$ 60 millones, con foco especial en tecnología.

La compañía bancaria chilena Bci, proyectó colocaciones por US$ 1.000 millones para 2023 en su filial peruana y espera montos por más de US$3 mil millones en 2027. En el marco de la inauguración oficial de su filial, el banco chileno señaló que espera expandir su presencia en el continente y transformarse en el principal grupo financiero de Latinoamérica.
Durante el evento, Eugenio von Chrismar, gerente general de la compañía, indicó que solo durante este año han cerrado una cartera de US$ 700 millones en préstamos. En ese sentido, también recalcó que la filial peruana se enfocará inicialmente en la atención de clientes corporativos y grandes empresas, tanto locales como chilenas, a través de las cuales busca contribuir al progreso y crecimiento de sus actuales y futuros clientes.
“La inversión inicial del banco en Perú es de US$ 60 millones, con foco especial en tecnología. A la fecha, ya hemos invertido cerca de US$ 15 millones en la adquisición de nuestro 'core' tecnológico de primer nivel y que nos permitirá desarrollar productos y servicios de manera más ágil”, apuntó.
Asimismo, subrayó que Bci es el principal banco latinoamericano en Estados Unidos "y aspiramos a convertirnos en el principal grupo financiero de la región en los próximos cinco años”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros