Importaciones mexicanas de aluminio desde EEUU baten récord
El valor de las importaciones que realizó México de este producto desde Estados Unidos ascendió a US$ 3.281 millones; entre los factores del dinamismo destaca el requisito del T-MEC que exige un 70% de contenido de aluminio norteamericano para los automóviles y las autopartes.

Las importaciones mexicanas de aluminio y manufacturas de aluminio desde Estados Unidos sumaron US$ 3.281 millones de enero a agosto de 2022, lo que supone un alza interanual de 34,3% y un récord, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense.
Un análisis del Congreso estadounidense indica que la demanda mundial de productos semielaborados de aluminio previsiblemente aumentará hasta 80% para 2050.
Esto podría ser significativo para las perspectivas de los productores estadounidenses, en particular para las exportaciones de chatarra de aluminio y de productos semielaborados.
Además, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde julio de 2020, exige 70% de contenido de aluminio norteamericano para los automóviles y las autopartes a fin de calificar para el comercio libre de impuestos.
Según el mismo análisis esto podría aumentar la demanda de aluminio estadounidense y canadiense con el tiempo.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores