Nubank recibe alza en clasificación de S&P a brAA+ por mejora en los resultados financieros
El aumento en los márgenes financieros y la eficiencia operativa, así como la estabilización en la calidad de los activos a pesar del deterioro del mercado, fueron factores clave en la decisión.

La mejora de las métricas operativas y los resultados del primer trimestre del neobanco brasileño Nubank, permitieron que S&P Global Ratings elevara su calificación desde brAA a brAA+, con una perspectiva estable.
Según detalló S&P, las principales razones de la mejora en la calificación fueron "el aumento en los márgenes financieros, el fortalecimiento de la eficiencia operativa de la compañía y su capacidad para mantener bajo control los gastos de provisiones de crédito, a pesar del aumento del riesgo en el sector desde 2022".
Asimismo, añadió que "como resultado del crecimiento de la cartera y su enfoque en productos de mayor rentabilidad, Nubank ha demostrado un aumento en su margen financiero y sus ingresos".
Además, a esto se sumó que "junto con un mejor control de costos, ha permitido una mejora en su eficiencia operativa".
S&P también enfatizó en la sólida capitalización de Nubank y el ratio de eficiencia de 39%, que refleja el apalancamiento operativo y posiciona a la compañía como uno de los jugadores más eficientes y mejor capitalizados de América Latina. "Una sólida posición de liquidez, con una relación préstamo-depósito del 33%, contribuye a las métricas de solidez", apuntó la clasificadora.
Actualmente, la compañía atiende a más de 80 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, con una tasa de actividad del 82% y un creciente portafolio de productos, que incluye el lanzamiento de Cuenta Nu en México.
El ingreso neto en Brasil alcanzó un récord de US$ 171 millones en el primer trimestre de 2023, con los ingresos duplicándose en un año, llegando a US$ 1.500 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias