Colombiana Bia inicia venta de energía eléctrica a cadena local de hamburguesas
La compañía eléctrica Bia será la nueva encargada de proveer energía a los 34 locales de Home Burgers, los que están repartidos en cuatro ciudades del país cafetero.

Home Burgers es una cadena de hamburguesas que abrió sus puertas a finales de 2015 en Colombia. Ya con más de siete años de experiencia y 34 locales en el país, la empresa de comida rápida ha decidido comprarle su energía eléctrica a la comercializadora digital, Bia.
Esta decisión nace a partir del aumento de su operación y con la intención de simplificar trámites, además de modernizar el consumo de electricidad de la empresa.
Con respecto a este cambio, el cofundador de Home Burgers, Camilo Peláez, señaló en un comunicado: “Con el aumento en nuestro volumen de consumo, no podíamos seguir haciendo decenas de transacciones todos los meses. Ahora podemos hacer los pagos unificadamente, y desde el celular; sabemos en tiempo real el comportamiento de nuestra demanda para evitar gastos innecesarios”.
La transición energética regional en ojos de la startup colombiana Bia
Sobre el nuevo acuerdo, Sebastián Ruales, CEO y cofundador de Bia, comentó que los comercios de hoy no tienen tiempo para fijarse en distintos trámites.
"El foco de Home Burgers, por ejemplo, es tener la mejor hamburguesa; por esta razón, pagar casi 40 facturas es un obstáculo. Ahora, lo hacen en cuestión de segundos; saben qué punto es el que más consume y porqué, reciben cashback con cada pago y obtienen certificados de energía renovable”, indicó.
Gracias a esta negociación, Home Burgers pasó a ser uno de los más de 100 clientes que tiene Bia, donde destacan empresas como Rappi, Frubana, entre otros.
A menos de un año del comienzo de sus operaciones, la comercializadora digital factura US$ 1 millón gracias a sus 500 puntos de conexión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei