Viva Air está a un paso de la intervención y con orden de reorganización empresarial
La compañía tendrá que devolver el dinero de los pasajes vendidos a agencias de viajes y a usuarios que no alcanzaron a volar.

La Superintendencia de Transporte de Colombia sometió a control empresarial a la aerolínea Viva Air y le solicitó a la Superintendencia de Sociedades la apertura de un proceso de reorganización empresarial en medio de la crisis que atraviesa la compañía, que suspendió operaciones el pasado 27 de febrero y que dejó afectados a alrededor de un millón de pasajeros.
Lo anterior implica una serie de medidas que tienen como fin la protección de los derechos de los usuarios, tales como el restablecimiento de la sede administrativa en un plazo máximo de tres días, también tendrá que responder por los tiquetes vendidos que no llegaron a operar, las tiqueteras y viajes programados. Esto incluye la venta de tiquetes a través de agencias de viajes.
La aerolínea pionera en el modelo de bajo costo en Colombia no podrá realizar ninguna modificación estatutaria sin autorización de la Supertransporte y estará impedida para ejercer cualquier tipo de actividad relacionada con la venta o enajenación de bienes, sin autorización previa.
A su vez, la supertransporte, Ayda Ospina Arias, lanzó una advertencia a Viva Air sobre el manejo de sus pasivos. “Los dineros recaudados con la venta de tiquetes anticipados o tiqueteras deben ser tratados, dentro de la contabilidad, como un pasivo. Por lo tanto, tienen la obligación de preservar ese dinero para garantizar esos recursos y la devolución de los mismos. Estas son medidas de carácter administrativo que deben atender de forma inmediata para restablecer los derechos de los usuarios”, agregó.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos