Estadounidense Newmont retrasa decisión de inversión en mina peruana para 2024 por adversas condiciones del mercado
La firma con sede en Denver dijo también que continuaría administrando las operaciones de Yanacocha, incluida la construcción de dos plantas de tratamiento de agua, con un gasto inicial anticipado de alrededor de US$ 350 millones durante los próximos dos años.
Newmont Corp dijo este jueves que retrasaría la decisión de inversión para el proyecto Yanacocha Sulfuros de US$ 2.000 millones en Perú para el segundo semestre de 2024.
El proyecto es parte de una expansión planificada de la mina de oro para extender su vida útil más allá de 2040.
La compañía culpó a las condiciones del mercado por el retraso, incluyendo la "guerra en Ucrania, la inflación récord, el aumento de los precios de los productos básicos y las materias primas, las interrupciones prolongadas de la cadena de suministro y los competitivos mercados laborales".
Después de la decisión de inversión, Newmont espera que el desarrollo del proyecto tarde tres años y agregue una producción anual promedio de alrededor de 525.000 onzas equivalentes de oro por año durante los primeros cinco años de operación.
La firma con sede en Denver dijo también que continuaría administrando las operaciones de Yanacocha, incluida la construcción de dos plantas de tratamiento de agua, con un gasto inicial anticipado de alrededor de US$ 350 millones durante los próximos dos años.
La minera de oro más grande del mundo también nombró a Dean Gehring como jefe de desarrollo de sus operaciones en Perú para liderar el proyecto Yanacocha.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump