EEUU promueve la inversión en proyecto de Vaca Muerta para "recuperar" la economía argentina
El representante norteamericano Marc Stanley apuntó al alto potencial del yacimiento en la cena anual del Centro de Estudios Americanos. Ofreció elogios al Gobierno ante una platea de empresarios, políticos, magistrados y sindicalistas.

El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, expresó este martes que "Argentina puede abastecer de energía al mundo y alimentarlo para poder ayudar a recuperar y hacer crecer a su propia economía".
El gesto de la administración norteamericana hacia el gobierno de Alberto Fernández no se detuvo allí. El funcionario también acotó que el yacimiento de Vaca Muerta en Neuquén tiene "un potencial para atraer inversiones adicionales desde Estados Unidos, generar más exportaciones para Argentina, estabilizar su economía, y proveer aliados alrededor del mundo con muchas más fuentes de energía que tanto se necesitan".
El mensaje de Stanley se dio en la cena anual del Centro de Estudios Americanos (CEA) que conduce Luis Savino y llegó a menos de una semana de que el superministro de Economía Sergio Massa emprenda en Washington una visita clave para el país.
Stanley elogió al gobierno de Alberto Fernández por emitir señales positivas sobre la importancia del desarrollo de Vaca Muerta. Y subrayó: "Nuestros países trabajan en estrecha colaboración para abordar desafíos globales como la pandemia y la recuperación económica mundial".
Lee la nota original completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei