Santiago y Bogotá tienen la menor vacancia de oficinas premium de América Latina
Le siguen Guadalajara, San José de Costa Rica y Buenos Aires, según el informe global de Colliers sobre el mercado de oficinas AA+ o las llamadas “oficinas premium”.

Pese a lo golpeado que ha estado el mercado de oficinas en el país, debido a la pandemia y el estallido social, Santiago destaca entre las principales ciudades de América Latina con la vacancia más baja.
Así lo detalla un informa global de Colliers sobre el mercado de oficinas AA+ o las llamadas “oficinas premium”, donde Santiago de Chile y Bogotá, Colombia, lideran con una vacancia de 11%; le siguen en segundo lugar Guadalajara, México, con 15%; mientras que en tercer lugar se ubican San José de Costa Rica y Buenos Aires, Argentina, con 17%. La ciudad con la disponibilidad más alta es Río de Janeiro, con una desocupación de 29%.
“El mercado de oficinas chileno siempre ha sido un mercado maduro. Las tasas de vacancia históricas prepandemia, oscilaban en torno al 5 a 7%, mientras en los mercados latinoamericanos promediaban sobre el 10 a 13%. Esto demuestra que somos un mercado maduro, diversificado, con inversionistas sólidos, un mercado donde la informalidad es nula y, por ende, los contratos de arriendo se respetan independiente de las crisis de turno”, señala Cristóbal Laso, gerente del Área de Oficinas de Colliers.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros