Nubank pidió autorización para operar como compañía de financiamiento en Colombia
Sobre sus resultados financieros, la compañía reportó una utilidad bruta de US$ 294,1 millones en el primer trimestre de 2022, lo que supone un aumento de 131% interanual.

Nubank, uno de los bancos digitales independiente más grandes del mundo, pidió autorización ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar como una compañía de financiamiento.
El 30 de septiembre de 2020, Nu había anunciado su lanzamiento en Colombia y, a más de un año desde su llegada (febrero de 2021), el banco digital fundado por David Vélez ya tiene 211.000 clientes en todo el país, después de que más de un millón de personas aplicaron a la lista de espera.
Catalina Bretón, la gerente general, resaltó que la compañía ya está en todos los departamentos del territorio colombiano, en 867 municipios. Asimismo, en los últimos seis meses, la base de clientes de la entidad creció cinco veces y, según los niveles de medición de satisfacción, 90% de ellos recomendaría a Nu Colombia.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil