Nubank pidió autorización para operar como compañía de financiamiento en Colombia
Sobre sus resultados financieros, la compañía reportó una utilidad bruta de US$ 294,1 millones en el primer trimestre de 2022, lo que supone un aumento de 131% interanual.

Nubank, uno de los bancos digitales independiente más grandes del mundo, pidió autorización ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar como una compañía de financiamiento.
El 30 de septiembre de 2020, Nu había anunciado su lanzamiento en Colombia y, a más de un año desde su llegada (febrero de 2021), el banco digital fundado por David Vélez ya tiene 211.000 clientes en todo el país, después de que más de un millón de personas aplicaron a la lista de espera.
Catalina Bretón, la gerente general, resaltó que la compañía ya está en todos los departamentos del territorio colombiano, en 867 municipios. Asimismo, en los últimos seis meses, la base de clientes de la entidad creció cinco veces y, según los niveles de medición de satisfacción, 90% de ellos recomendaría a Nu Colombia.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado