Global66 estrena herramienta para cobros en cinco países de América Latina
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú podrán hacer uso de la iniciativa que permite que una empresa o persona cobre en moneda local sin trámites administrativos, financieros o las comisiones de los envíos internacionales tradicionales.

La plataforma chilena de medios de pago Global66 -presente también en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú- lanzó una nueva herramienta que permite cobrar a clientes y terceros tanto dentro del país como internacionalmente, sin trámites administrativos, financieros o las comisiones de los envíos internacionales tradicionales.
Es decir, empresas y personas pueden solicitar el cobro a partir de un enlance asociado a la cuenta de usuario. De ahí, solo debe completar la información solicitada por la app y agregar el monto a pagar en la moneda local de donde se está basado. Una vez completado este proceso, el dinero será depositado en la cuenta de quien hace el cobro.
“La herramienta le permite a empresas chilenas cobrar en cinco divisas diferentes, aumentar sus ingresos y así mismo, sus oportunidades de expansión. Para las personas, especialmente aquellas que tienen trabajos de freelancer, es una alternativa accesible y completa para cumplir sus sueños”, informó en un comunicado Tomás Bercovich, CEO de Global66.
Por su parte, el chief business officer de la compañía, Rodrigo Lama, indicó que "para cualquier empresa o freelance es necesario garantizar que los cobros realizados generen pagos efectivos, más aún si se hacen entre países. Por ese motivo esta nueva herramienta está diseñada para realizar cobros con total comodidad".
El dinero recibido se reflejará en la moneda del país de origen del desembolso.
La firma ejemplificó el procedimiento: "Si una desarrolladora ubicada en Chile cobra a una empresa en Perú, se enviará un enlace para que la misma realice el depósito en moneda local y con medio de pago local. Este dinero se verá reflejado en soles peruanos, abriendo de manera automática una billetera en esa moneda (soles peruanos) dentro de la cuenta de la desarrolladora en Chile".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas