Esfuerzos para frenar alzas de tarifas eléctricas en Colombia podrían afectar perfil crediticio de empresas
El presidente Gustavo Petro planteó la semana pasada la posibilidad de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), para establecer alternativas que generen alivios a los usuarios ante un incremento de las tarifas de servicios públicos en medio de la actual coyuntura de alta inflación.

Los esfuerzos del Gobierno de Colombia para frenar el aumento de las tarifas de electricidad podrían indicar una mayor intervención estatal, lo que eventualmente debilitaría los perfiles crediticios de las empresas de servicios públicos del país, dijo el lunes la calificadora de riesgos Fitch.
El presidente Gustavo Petro planteó la semana pasada la posibilidad de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), para establecer alternativas que generen alivios a los usuarios ante un incremento de las tarifas de servicios públicos en medio de la actual coyuntura de alta inflación.
Para Fitch, la incertidumbre política y factores como la falta de procesos regulatorios transparentes o independientes, son un riesgo clave para el perfil crediticio de las empresas de servicios públicos.
"Las propuestas regulatorias diseñadas para frenar la presión inflacionaria en los mercados energéticos podrían debilitar la rentabilidad de las empresas de servicios públicos al evitar aumentos de precios para compensar los crecientes costos de producción", explicó la agencia evaluadora de riesgos.
La mayoría de las empresas de servicios públicos colombianas tienen calificaciones de grado de inversión sólidas y perspectivas estables.
"Sin embargo, un cambio estructural material en el entorno regulatorio de la electricidad debido a la interferencia política podría influir directamente en los perfiles crediticios de las empresas de generación, distribución y transmisión de electricidad, e indirectamente en los servicios de agua y distribución de gas natural", advirtió Fitch.
Esas compañías constituyen aproximadamente el 55% de la cartera de empresas no financieras calificadas por Fitch en Colombia.
Fitch precisó que a agosto del 2022, la factura eléctrica promedio anual en Colombia aumentó un 25,9% anual, mientras que la inflación total alcanzó un 10,8%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal