Producción de cobre en Chile crece 9,8% en febrero, pero con resultados mixtos
La producción de la estatal Codelco cayó 1,6% en el segundo mes del año, mientras que la de Escondida, el mayor yacimiento cuprífero del mundo controlado por BHP, se disparó 34%.

La producción de las principales minas de cobre en Chile cerró dispar en febrero, marcada por un retroceso en el desempeño de la gigante estatal Codelco, de acuerdo a cifras divulgadas el jueves por el Gobierno.
La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que la producción de Codelco, mayor productora mundial del metal rojo, cayó un 1,6% en el segundo mes para llegar a 103.700 toneladas.
Muy distinta fue la situación de Escondida -el mayor yacimiento cuprífero del mundo y controlada por BHP-, cuya producción se disparó 34,1% interanual a 97.500 toneladas en febrero.
Más modesto fue el saldo para Collahuasi -una asociación de Glencore y Anglo American- que anotó un avance interanual de 2,5% a 45.200 toneladas.
Con el resultado, la producción total del país andino creció 9,8% a 417.100 toneladas, según los datos de Cochilco.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado