Chileno Fernando de Peña es reelecto como director de organismo internacional de centros comerciales
El gerente general de Mall Plaza fue elegido para representar a América Latina por tres años más.

El gerente general de la operadora chilena de centros comerciales Mall Plaza, Fernando de Peña Yver, fue reelecto por segundo periodo consecutivo para desempeñarse como miembro del Comité Consultivo del Consejo Internacional de Centros Comerciales (ICSC).
El ejecutivo permanecerá en la entidad -que aborda los desafíos y tendencias que enfrenta la industria de centros comerciales a nivel mundial- hasta 2025.
De Peña es el primer y único chileno en ocupar este cargo, desde que en 2019 fuese electo por primera vez.
El Comité Consultivo (Board of Trustees) lo componen más de 50 ejecutivos representantes de empresas de la industria del retail mundial, en donde Latinoamérica solo tiene un cupo que seguirá ocupando De Peña.
La principal labor, además de asesorar al Consejo Internacional de Centros Comerciales, es la de promover y socializar de manera permanente el rol que juega la industria y su contribución a la generación de conocimiento y a la amplificación de buenas prácticas y experiencia.
De Peña trabaja en la operadora de centros comerciales hace más de 32 años. Ingresó en agosto de 1990 a la compañía, pero fue en 2008 cuando asumió el liderazgo de la firma que también opera en Colombia y Perú.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo