Milei asegura que cierre del Banco Central de Argentina "no es un asunto negociable"
El Presidente electo reafirmó así la continuidad de la propuesta presentada durante su campaña electoral.

En un escueto comunicado a través de su cuenta en X (ex Twitter), la Oficina del Presidente Electo de la República de Argentina, la cuenta oficial de Javier Milei, se refirió al fin del banco central del país sudamericano.
Específicamente, señaló que "ante falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República de Argentina (BCRA) no es un asunto negociable".
Así, reafirmó la controvertida propuesta que lanzó durante su campaña electoral y que mantiene en alerta a todo el mercado local e internacional.
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) November 24, 2023
Todo esto se da en medio de rumores del nombramiento de Luis Caputo como ministro de Economía, ya que su tendencia política (PRO) es más moderada que la visión del Mandatario electo y tras revelarse -lo que fue un golpe para La Libertad Avanza-, que Emilio Ocampo, el economista que estuvo detrás del proyecto de dolarización y la eliminación del ente financiero, finalmente no lideraría la autoridad monetaria, contrario al anuncio de Milei en campaña.
Por el contrario, en su lugar fue designado el economista Demian Reidel, quien fue vicepresidente segundo y miembro del directorio del BCRA durante el gobierno de Mauricio Macri. Hecho que marcó un nuevo punto a favor del exmandatario.
Macri le gana un round a Milei: Patricia Bullrich será su ministra de Seguridad
Nuevos nombramientos
Junto con esto anunció que el economista Osvaldo Giordano será el titular de la ANSES y que Horacio Marín será el nuevo presidente de la gigante petrolera argentina YPF, desde el próximo 10 de diciembre.
Estos nombres se suman a los ya confirmados Patricia Bullrich en Seguridad; Luis Caputo en Economía; Guillermo Francos en el Ministerio del Interior; Sandra Pettovello en Capital Humano; Diana Mondino en la cartera de Relaciones exteriores; Guillermo Ferraro en Infraestructura; y, Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia.
Inteligencia artificial lidera como tendencia global de consumo para 2024: ¿cuáles son las otras?
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros