Mexicana Femsa lanza segunda oferta de venta por sus acciones en Heineken
Hace tres meses el grupo azteca detalló que en un plazo de dos a tres años colocaría en el mercado la totalidad de sus acciones en la cervecera holandesa, que equivalen a 14% de esa firma.

La embotelladora mexicana Femsa dijo este martes que lanzó una oferta de unos US$ 3.500 millones en acciones de Heineken N.V. y Heineken Holding N.V., y una oferta adicional simultánea de hasta US$ 268 millones de bonos canjeables por acciones de la cervecera holandesa con vencimiento en 2026.
Femsa anunció en febrero una oferta de acciones ordinarias de Heineken N.V. y Heineken Holding N.V. y de bonos no garantizados de la segunda por un monto de unos US$ 3.200 y US$ 536 millones, respectivamente, tras anunciar que vendería su participación en la compañía europea.
Las acciones ofertadas ahora equivalen a "aproximadamente el 5,9% de la participación conjunta en Grupo Heineken", informó la empresa mexicana en un comunicado.
Venta de participación en Heineken dispara utilidad trimestral de mexicana Femsa
Hace tres meses Femsa detalló que en un plazo de entre dos a tres años colocaría en el mercado la totalidad de sus acciones en la cervecera holandesa, que equivalen al 14% de esa firma, y usaría los recursos para pagar parte de su deuda y financiar su crecimiento a futuro a través de mayores inversiones de capital.
En aquel momento Heineken N.V. se comprometió a recomprar sus acciones en dicha oferta por al menos US$ 758 millones, así como las de Heineken Holding N.V. por al menos US$ 317 millones.
Pocos días después, el magnate estadounidense Bill Gates compró a la embotelladora mexicana una participación de 3,76% en el gigante neerlandés de las bebidas, según datos del registro de la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM).
Femsa anuncia inversiones por US$ 1.700 millones en negocios estratégicos en 2023
El martes Femsa aclaró que los nuevos bonos emitidos por US$ 268 millones "se consolidarán y formarán una única serie" con los bonos canjeables que la compañía emitió en febrero por unos US$ 536 millones a una tasa del 2,625% y con vencimiento en 2026.
Los títulos de Femsa en la bolsa mexicana caían un 0,26% tras el anuncio, después de haber alcanzado previamente una ganancia del 0,04%, aunque seguían mostrando mejores resultados que el índice principal S&P/BMV IPC que caía un 1,4%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas