Metro de Sao Paulo y Medellín son las únicas firmas en presentar ofertas para operar Metro de Quito
Considerando los montos, el consorcio colombo-francés resultaría ganador; sin embargo aún queda que los veedores del proceso analicen las ofertas de las compañías.

Para la primera de las firmas, la propuesta económica valora la operación en US$ 187 millones, misma cifra de la apuesta anterior. En tanto, el consorcio colombo-francés ofreció casi US$ 130 millones, muy por encima de los US$ 108 millones indicados en julio.
Considerando los montos, este último grupo resultaría ganador; sin embargo aún queda que los veedores del proceso analicen las ofertas de las compañías.
Con estos documentos en manos de Metro de Quito y del municipio local, se despejan las "inconsistencias" descubiertas en el proceso, especialmente respecto del efecto no considerado de la inflación.
"Lo mejor que podemos tener los quiteños es que podamos tener más ofertas", afirmó el alcalde de Quito, Santiago Guarderas.
Se estima que el cronograma del inicio de operación de Metro de Quito se retrase unas semanas, considerando que, si hubiese prosperado la licitación del 15 de julio, las puertas hubiesen abierto el próximo 15 de diciembre próximo. Además, en primera instancia la segunda presentación de ofertas estaba dispuesta para el 19 de agosto y se aplazó hasta la tarde de este miércoles.
Metro de Quito inició su construcción en 2013 y totalizó una inversión de más de US$ 2.000 millones. Será el primer medio de transporte de estas caracterísiticas del país y recorrerá 22,6 kilómetros que se dividirán en 15 estaciones y transportará al 70% de la población local.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes