Metro de Quito amplía plazo de entrega de ofertas ante petición de empresas interesadas en licitación
Las compañías tenían plazo hasta este viernes para entregar sus propuestas. La firma estatal aseguró que no retrasará la hoja de ruta de la operación.
Un nuevo retraso está viviendo Metro de Quito. La firma estatal decidió aplazar por cinco días -hasta el próximo miércoles 24 de agosto- la emisión de ofertas de las empresas interesadas en operar el primer metro de la ciudad ecuatoriana.
De acuerdo con un comunicado del medio de transporte local, "se ha ampliado el plazo de entrega de las ofertas de las empresas interesadas en la operación, atendiendo solicitud de los posibles oferentes, hasta el miércoles 24 de agosto".
Asimismo, añadió que en la fase de preguntas y respuestas del proceso de selección de la empresa operadora, "el Comité de Evaluación ha sesionado y absuelto las observaciones que han generado los posibles oferentes interesados en presentar una propuesta".
Metro de Quito reveló que el Comité consideró válida la ampliación del plazo porque "permitirá mejorar las propuestas de todas las empresas interesadas con el tiempo necesario, y, por otro lado, porque no afectará la hoja de ruta técnica programada ni el inicio de la operación en diciembre de 2022".
El pasado 5 de agosto y luego de anunciar con bombos y platillos que el consorcio conformado por Metro de Medellín y la francesa Transdev se habían adjudicado la operación de Metro de Quito, el municipio local volvió a publicar las bases de la licitación luego de un recurso de protección presentado en contra del proceso, el cual debería haber concluido este viernes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos