Argentina avanza hacia una "nueva era del cobre" con inversiones por US$ 22 mil millones en ocho proyectos
Si todo avanza como se cree, a partir de la próxima década el país podría estar exportando US$ 11 mil millones anuales del mineral.

Argentina comenzó a producir cobre a gran escala en 1997, con la mina Bajo la Alumbrera, en la provincia de Catamarca. Ese mismo proyecto dejó de estar operativo en 2018. El país ya lleva cuatro años sin producir cobre. Esta primera etapa cuprífera en la Argentina duró 21 años y produjo solo desde esta mina, que en total obtuvo ingresos fiscales por US$ 5.037 millones y en su vida útil generó exportaciones por US$ 17.300 millones. No fue poco, pero fue solo un proyecto. Mientras, el PIB de Chile - al otro lado de la cordillera- se movió al ritmo del mineral.
Pero en los últimos años, distintos proyectos de gran escala en etapa exploratoria avanzaron. Las compañías desembolsaron algunos millones de dólares para conocer más la geología y superar las exigencias regulatorias. De a poco se fue configurando una nueva era del cobre que está renaciendo en el país, a pesar de los problemas macroeconómicos que afectan cualquier actividad. El cobre busca revancha en Argentina y se prepara para escalar varias veces la primera etapa y multiplicar los números previos a 2018.
Hay ocho proyectos de gran escala ubicados en solo cuatro provincias que están en etapa de exploración avanzada y prometen ser los protagonistas de esta nueva era cuprífera de la Argentina. En la provincia de San Juan, la que más proyectos tiene, están Los Azules, El Pachón, Josemaría, El Altar y Filo del Sol; en Salta se encuentra Taca Taca; en Catamarca está MARA (Mina Agua Rica - Alumbrera); y en Mendoza el proyecto San Jorge. Las estimaciones de recursos de cada uno convierten a la Argentina en uno de los principales países del mundo con potencialidad en la producción de cobre.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei