Fondo estrella de Nubank es arrastrado por su exposición a los bonos de la golpeada cadena de retail Americanas
Las redes sociales en Brasil bullían con reclamos de inversionistas indignados porque el mayor fondo de renta fija del país, que se promueve como un instrumento ultra seguro, no haya anticipado el riesgo de adquirir papeles de la minorista, ahora al borde de la quiebra.
Nubank, el mayor banco digital independiente del mundo, es una de las estrellas de la nueva economía. Sin embargo, el operador brasileño ahora está pasando por apuros muy propios de la industria financiera tradicional.
Y es que su fondo Nu Reserva Imediata, el mayor fondo de renta fija de Brasil, con más 1.300 millones de cuotistas, es promovido en el mercado como una inversión segura para quienes quieren construir una “reserva de emergencia”.
Sin embargo, esta promesa resultó defraudada esta semana, luego de que el vehículo de inversiones se viera arrastrado en medio de la crisis que sacude a la cadena de retail local Americanas, que parece al borde de una reestructuración judicial tras revelar una discrepancia en sus balances por 20 mil millones de reales (US$ 3.875 millones).
La razón es que el fondo de Nu tiene exposición a los “debentures”, un tipo de bonos emitidos por el minorista, lo que ha golpeado su rentabilidad.
Hasta ahora, el fondo venía registrando una rentabilidad de 109% respecto de los Certificado de Depósito Interbancário (CDI), considerados el referencial en Brasil para los vehículos de muy bajo riesgo.
Nubank aún no ha publicado el rendimiento de Nu Reserve Imediata al 13 de enero, pero en las redes sociales se multiplican los comentarios de los inversionistas indignados que informan un retorno negativo. “¿Cómo diablos el analista compra acciones para un fondo de redención automática? El genio debe ser detenido por fraude en el sistema financiero junto con el responsable del balance de Americanas”, dijo en redes sociales un usuario identificado como Henrique Noale, citado por el medio local Valor.
Aunque los debentures son instrumentos de renta fija, debido a una reciente regla de mark-to-market introducida en el mercado brasileño de valores, los cambios en el precio acaban apareciendo en las inversiones de los clientes.
En un comentario en redes sociales, Nubank confirmó que “recientemente el mercado registró una variación atípica que impactó en el rendimiento de algunas inversiones. Recordamos que el fondo cuenta con estrategias de largo plazo, que minimizan el impacto de variaciones puntuales”.
En una nota enviada al medio local OGlobo, el banco digital agregó que “tras un evento atípico informado sobre la referida empresa (Americanas) inmediatamente se revisaron los límites y posiciones de los activos de los fondos bajo nuestra gestión”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela