Femsa anuncia "grandes inversiones" en apertura de tiendas y expansión en América Latina
La embotelladora asegura haber logrado reunir "mucho efectivo" a partir de las desinversiones, lo que ahora podrá destinar a los negocios más estratégicos.

La embotelladora y minorista mexicana Femsa podría destinar entre US$ 7.000 millones y US$ 8.000 millones para abrir nuevas tiendas, pagar un dividendo extraordinario a sus accionistas y adoptar asociaciones estratégicas como parte de sus planes para los próximos cinco a seis años, adelantaron ejecutivos de la firma en un llamado con analistas tras el reporte de ganancias del segundo trimestre.
"Tenemos un problema muy positivo en que contamos con mucho efectivo", dijo el director general de la empresa, José Antonio Fernández.
Femsa, que ha puesto en venta sus participaciones en la cervecera holandesa Heineken y en Jetro Restaurant Depot para enfocarse en el negocio minorista y envasado de bebidas, dijo que los fondos provendrían del proceso de desinversión y de ingresos propios.
El jueves temprano, la firma -que controla la embotelladora Coca-Cola y opera la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo- reportó un aumento de un 18% en sus ganancias netas en el segundo trimestre, a 6.164.685 millones de pesos (unos US$ 360,1 millones). También vio subir sus ingresos totales en un 18%.
Inflación y altos costos de materias primas marcan los resultados de firmas mexicanas de consumo
Impulso de Oxxo
Femsa dijo que el crecimiento de los ingresos fue impulsado particularmente por su división de conveniencia Proximity, cuyos ingresos de las tiendas Oxxo aumentaron un 20% en la región gracias a ventas más sólidas y una mayor expansión.
La compañía dijo que abrió 444 nuevas unidades en Latinoamérica durante el trimestre, alcanzando un total neto de 1.391 nuevos locales durante el último año. Al 30 de junio, Proximity Americas contaba con 22.059 tiendas Oxxo.
El brazo fintech de la compañía, Spin by Oxxo, duplicó con creces su base de usuarios con respecto al año anterior a 7,6 millones de usuarios.
El flujo operativo (Ebitda) en el trimestre creció un 16% a unos 27.130 millones de pesos.
A principios de esta semana, la subsidiaria de la compañía Coca-Cola Femsa reportó un ligero aumento en la utilidad neta trimestral debido a que cambió mayores volúmenes y la apreciación del peso mexicano tuvo un efecto mixto.
La compañía no dio a conocer una fecha para anunciar a su nuevo director general, después de que el exCEO se retiró previamente este mes por razones de salud.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas