Autoridad del Canal de Panamá niega haber ofrecido tránsito gratuito a buques gubernamentales estadounidenses
La autoridad aclaró que no se han realizado cambios en los peajes o tarifas y señaló que estaba en disposición para establecer diálogo con los funcionarios de EEUU respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país.

La Autoridad del Canal de Panamá negó este miércoles que vaya a permitir a los buques del Gobierno de Estados Unidos transitar por el Canal de forma gratuita, y aclaró que no se han realizado cambios en los peajes o tarifas. "En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos", dijo la entidad en un comunicado.
"Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como lo ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país", agregó el comunicado.
El Departamento de Estado de EEUU declaró el miércoles que Panamá acordó eximir del pago de tasas a los buques del Gobierno estadounidense. "El Gobierno de Panamá acordó no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno estadounidense por transitir por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año", dijo el Departamento de Estado en un mensaje en la red social X.
U.S. government vessels can now transit the Panama Canal without charge fees, saving the U.S. government millions of dollars a year. pic.twitter.com/G4gV2mHu7O
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América