Asesinan al fiscal de Ecuador que investigaba el asalto en vivo a un canal de TV durante ola de violencia
"Hacemos un llamado a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en el cumplimiento de nuestras funciones", dijo la fiscal general del país.

El fiscal ecuatoriano César Suárez, que se enfocó en perseguir el crimen transnacional organizado en la provincia de Guayas, una de las más violentas del país y el lugar de un ataque al aire contra una estación de televisión la semana pasada, fue asesinado este miércoles.
Ecuador sufrió un estallido de violencia la semana pasada, incluidos hombres armados que interrumpieron la transmisión en TC Televisión en Guayaquil, la toma de rehenes de más de 200 funcionarios penitenciarios, explosiones en varias ciudades y el secuestro de policías.
En respuesta, el Presidente Daniel Noboa declaró la semana pasada un estado de emergencia de 60 días, incluido un toque de queda nocturno, y designó a 22 grupos criminales como terroristas.
"Los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas, no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana", dijo la fiscal general, Diana Salazar, en un mensaje en redes sociales. "Hacemos un llamado a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en el cumplimiento de nuestras funciones".
Su oficina estaba llevando a cabo una investigación preliminar en el lugar del asesinato, dijo Salazar, expresando su dolor por la familia de Suárez, pero sin dar más detalles sobre el crimen.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil