Pilotos de la aerolínea panameña Copa Airlines anuncian huelga
La decisión de convocar la huelga fue anunciada en rueda de prensa por el secretario general de Unión Panameña de Aviadores Comerciales (UNPAC), Luis Alcalá, aunque dijo que la organización sindical está dispuesta a seguir en la mesa del diálogo.

Los pilotos de Copa Airlines, de bandera panameña, anunciaron una huelga desde el 2 de febrero tras no lograr un acuerdo con la empresa sobre sus de demandas laborales, en el marco de las negociaciones de una nueva convención colectiva.
La decisión de convocar la huelga fue anunciada en rueda de prensa por el secretario general de Unión Panameña de Aviadores Comerciales (Unpac), Luis Alcalá, aunque dijo que la organización sindical está dispuesta a seguir en la mesa de diálogo.
“La Unpac, el comité negociador debidamente y ampliamente facultado, declaramos la huelga frente a la empresa Copa Airlines para el jueves 2 de febrero”, manifestó Alcalá.
La organización sindical reconoce que según el procedimiento correspondiente a la declaratoria de huelga, el próximo 30 de enero vence el término de los 20 días hábiles que establece la norma para aplicar una medida de fuerza, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.
Los pilotos denunciaron que la aerolínea no ha prestado atención a la oferta formal y escrita de compensación económica presentada ante la mesa de negociación que se desarrolla desde octubre de 2022, y señalaron que aún están pendientes más de 20 cláusulas para que se realice el cierre del contrato colectivo para el periodo 2022-2026.
Visite Gestión para conocer más detalles
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China