Estas son las perspectivas económicas para Perú en 2023, según el Gobierno, los analistas y los bancos
Las proyecciones de crecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central de Reserva son más optimistas que las de las entidades privadas.

Se inicia un nuevo año y las perspectivas para la economía peruana, por ahora, no son tan auspiciosas en comparación a lo que fue 2022.
Según las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR) para este año, el crecimiento sería de 2,9%, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pronosticó un rango de expansión de entre 3,1% y 3,9%.
No obstante, proyecciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la variación del PIB real sería de 2,6%.
Por su parte, análisis de entidades como BBVA Research, Scotiabank, Credicorp Capital, Macroconsult, Thorne y Asocciates esperan que 2023 cierre con avances de 2,5%, 2,4%, 2,3%, 2,1% y 1,9%, respectivamente.
Para conocer más detalles, ingresa a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros