Estas son las perspectivas económicas para Perú en 2023, según el Gobierno, los analistas y los bancos
Las proyecciones de crecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central de Reserva son más optimistas que las de las entidades privadas.

Se inicia un nuevo año y las perspectivas para la economía peruana, por ahora, no son tan auspiciosas en comparación a lo que fue 2022.
Según las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR) para este año, el crecimiento sería de 2,9%, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pronosticó un rango de expansión de entre 3,1% y 3,9%.
No obstante, proyecciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la variación del PIB real sería de 2,6%.
Por su parte, análisis de entidades como BBVA Research, Scotiabank, Credicorp Capital, Macroconsult, Thorne y Asocciates esperan que 2023 cierre con avances de 2,5%, 2,4%, 2,3%, 2,1% y 1,9%, respectivamente.
Para conocer más detalles, ingresa a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China