Exsupermercado de Cencosud en Palermo fue demolido para construir edificio de lujo
El grupo chileno anunció el cierre definitivo por la pandemia. Ahora, la zona se prepara para recibir un desarrollo de lujo, con un valor de venta que arranca en los US$ 2.800 por m2.

En plena pandemia, el supermercado Disco de Paraguay 4302, en Palermo, estuvo en el centro de la polémica, por tratarse de uno de los primeros sitios en donde se registraron casos positivos de Covid, lo que obligó a la tienda, una histórica del barrio, a permanecer cerrada. Algunos meses más tarde, volvió a estar en la boca de todos los vecinos: el grupo Cencosud anunciaba su cierre definitivo. Ahora, la zona se prepara para recibir un desarrollo de lujo, con un valor de venta que arranca en los US$ 2.800 por metro cuadrado (m2).
Allí, en un lote que ocupa un cuarto de manzana, en la esquina de Paraguay con Armenia, se erigirá Life Palermo, un edificio de lujo con 23 pisos y cuatro niveles de subsuelo. "Va contar con una parte comercial en lo que es planta baja y tendrá un espacio de estudios en el primer piso con un acceso completamente independiente", cuenta Damián Krell, director de Krell Brokers, empresa que comercializa el emprendimiento, que hoy está en su etapa inicial.
El proyecto, que lleva adelante I Desarrollos, quienes construyeron el edificio La Imprenta, cuenta con un total de 42 departamentos, tres locales comerciales y 22 estudios profesionales. Estos últimos van desde los 35 m2 hasta los 51 m2 y tienen un precio que arranca en los US$ 2.800 por m2.
"Si bien es un mismo complejo, el área de oficinas tiene una entrada totalmente independiente de las residencias. A los lofts, se accede por la calle Armenia, mientras que las viviendas tienen su ingreso, con seguridad las 24 horas, sobre la calle Paraguay", detalla Krell.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China