Cursiva, la plataforma online que “fichó” a Mario Vargas Llosa y a Gastón Acurio
El grupo editorial Penguin Random House se suma al negocio del e-learning con un portafolio de figuras de la literatura y otras temáticas como cocina, bienestar y empresa.

¿Se imagina participar a una clase dictada por Mario Vargas Llosa o Gastón Acurio? La virtualidad de la educación ha hecho posible acceder a cursos que antes eran impensables, interactuar con expertos de una materia y aprender de su experiencia y conocimiento.
Es así como, dos de los peruanos más importantes de las últimas décadas, tienen ahora un programa de enseñanza en la plataforma Cursiva, diseñada por la editorial multinacional Penguin Random House.
El curso del autor de “La ciudad y los perros” acaba de ser lanzado y las proyecciones son tener 200 alumnos entre los 45 países donde está presente la plataforma. Hasta la fecha, estudiantes de Perú y España son los que más han comprado el producto.
“No fue complicado convencerlo”, afirma Rocío López, responsable del área B2C de Cursiva. “Para nosotros es un lujo contar con su experiencia y para él es una manera diferente de llegar a su público y conversar con sus lectores”, comenta López, quién cuenta que este tipo de clases se han hecho también con escritores como Isabel Allende y Arturo Pérez Reverte.
Sin embargo, “para nosotros es un hito porque es la primera vez que participa un premio Nobel”, dice la ejecutiva sobre “Cartas a un joven novelista”.
Si eres suscriptor de Gestión, accede a toda la información en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo