Concesiones, impuestos, crimen y energía complican a mineras canadienses en México
El presidente López Obrador se comprometió la semana pasada a recibir a las firmas y atender sus preocupaciones, aunque en temas como el fiscal ambas partes ven realidades muy distintas.

La cancelación de nuevas concesiones mineras, la delincuencia, la regulación energética y el cobro de impuestos destacan entre las preocupaciones de las mineras que operan en México, de acuerdo con sus propios reportes e informes de la Cámara Minera de México (Camimex).
Por ejemplo, para la empresa canadiense Pan American Silver, la sexta productora de oro en México, la delincuencia y la violencia son frecuentes en algunas zonas en las que tiene operaciones mineras en el país.
Según Pan American Silver, la violencia en México está documentada y ha ido en aumento, a la vez que los conflictos entre los cárteles de la droga y los enfrentamientos violentos con las autoridades no son infrecuentes.
Las operaciones en su mina Dolores, en el estado de Chihuahua, se interrumpieron temporalmente en 2018 como resultado de dicha violencia y la amenaza de violencia en las carreteras de acceso a la mina. “Otras actividades delictivas, como el secuestro y la extorsión, también son una preocupación constante”, dijo la empresa.
Visite El Economista, para conocer más detalles
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias