Minera Buenaventura espera permiso clave para iniciar proyecto y ve alternativas para financiar otro desarrollo
Buenaventura espera recibir permiso clave para iniciar en mayo el minado de Yumpag, satélite de su mina Uchucchacua. Ve alternativas para financiar San Gabriel en medio de deterioro de apalancamiento.

A partir de problemas de producción en varias de sus minas, Buenaventura inicia 2023 con varios indicadores a la baja. En ese escenario, la minera peruana tiene bajo la manga al incremento de procesamiento en El Brocal, el reinicio de producción de Uchucchacua y el pronto comienzo de Yumpag para mejorar los resultados.
No obstante, también enfrenta el deterioro de su apalancamiento, pero ya ve opciones para que ello no afecte el financiamiento de San Gabriel.
Leandro García, CEO de Buenaventura, reportó que los ingresos totales en el primer trimestre de 2023 cayeron en 20% a US$ 186 millones. En tanto, el Ebitda de operaciones directas se redujo a US$ 52 millones (US$ 87 millones el primer trimestre de 2022). Por su parte, la utilidad neta de operaciones continuas disminuyó a US$ 73 millones frente al mismo periodo de 2022 (US$ 135 millones).
La producción de total atribuible de oro cayó en 21% a 39.000 onzas y la misma también se redujo en plata en 38%. Solo en cobre, la producción atribuible aumentó en 7% a alrededor de 29.000 toneladas métricas.
En estos resultados, el ejecutivo reconoció el impacto de la suspensión de operación de La Zanja y Coimolache (ambas en Cajamarca) 2022. Asimismo, afectó la paralización de actividades por 10 días en Julcani (Huancavelica) por las recientes protestas sociales tras el cambio de Gobierno.
Sin embargo, Buenaventura avanza iniciativas en otras minas para mejorar sus resultados. “Para el próximo año, tendremos que aprovechar Yumpag trabajando a plena capacidad”, anotó su vicepresidente de Operaciones, Juan Carlos Ortiz, tras mencionar que Uchucchacua (Lima) y El Brocal (Pasco) también serán claves en el repunte.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China