Brasileña iFood invierte en la startup de tecnología Anota AI para pedidos por WhatsApp
Las empresas dijeron que se trata de una inversión y que sus operaciones se mantendrán de forma independiente.

iFood hizo una inversión en la startup de Rio Grande do Sul Anota AI, una empresa de software de automatización de pedidos para restaurantes que utiliza inteligencia artificial, en aplicaciones como WhatsApp, Instagram y Messenger. El valor del aporte no fue revelado por las empresas y dijeron que sus operaciones proceden de manera independiente.
Según informó el portal especializado Startups, la apuesta habría sido de 60 millones de reales brasileños (unos US$ 11,2 millones).
En un comunicado, Anota AI dijo que la inversión se utilizará para expandirse como servicio que ofrece gestión de pedidos, menú digital y un robot de cumplimiento de pedidos a través de WhatsApp, Messenger e Instagram.
Con la inversión de iFood, para fin de año, la startup dijo que tiene la intención de aumentar su base de clientes de 6.000 a 20.000 y expandir su personal actual de 160 en un 25%. La empresa informó tener 40 puestos vacantes.
iFood dijo en un comunicado que la contribución es “parte de la estrategia para contribuir al crecimiento de nuestro ecosistema y acelerar el desarrollo de nuevas soluciones a través de la innovación y la tecnología”. Agregó que “esta iniciativa ayudará al desarrollo comercial de la startup y mejorará la experiencia de venta de restaurantes en todo el país".
Para mayor información, visita Valor de Brasil.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros