Argentina tendrá más de 2.000 productos con precios congelados hasta febrero próximo
Entre las empresas participantes destaca Coca-Cola y Unilever.
El programa “Precios Justos” del Gobierno argentino, con el que intentarán contener un aumento de precios, fue oficializado el viernes pasado. A través de la Resolución 823 y 75 publicadas por el Ministerio de Economía de Sergio Massa y la secretaría de Comercio de Matías Tombolini que depende de esta cartera.
"Créase el Programa "Precios Justos" con el objeto de garantizar la venta al consumidor final de ciertos productos a un precio fijo o con una variación constante y previamente acordada por un plazo determinado que le otorgue previsibilidad", dispone la medida en su artículo primero.
Con esta nueva regulación de precios acordada con las empresas, Massa quiere lograr una inflación promedio del 4% por mes para el año entrante para alcanzar la meta del 60% de aumento anual dispuesta en el Presupuesto 2023.
Según informó el Palacio de Hacienda, participarán de este "alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina", entre ellas: Molinos, Coca-Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías.
Los supermercados también podrán participar con productos de marcas propias, logrando así una lista de más de 1,500 productos a precio fijo de distintos rubros como almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.
Esto aplicará a los meses de noviembre y diciembre de 2022 y enero y febrero del 2023. Por lo pronto, aún resta definirse qué productos con precios "justos" ofrecerá cada empresa, por lo que se esperan detalles tras las firmas de los acuerdos con cada entidad particular.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela