Argentina exportará más gas a Chile desde Vaca Muerta durante este invierno
El Gobierno autorizó más exportaciones de gas natural desde Vaca Muerta a Chile entre mayo y septiembre.

La producción de gas en la argentina Vaca Muerta avanza a paso firme mientras se construye el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) para que se inaugure el 20 de junio. Mientras tanto, el Gobierno amplió el cupo de exportaciones de gas natural en invierno y les fijó un precio mínimo para que los envíos al exterior no compitan con el mercado interno.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, firmó la semana pasada notas administrativas que remitió a las petroleras adjudicatarias del Plan Gas 4 y 5 en la que ratifica un precio mínimo de US$ 7,73 por millón de BTU en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST; "boca de pozo") para las exportaciones de gas en condiciones firmes entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, período de invierno en términos de la demanda del fluido.
En ese lapso, las distribuidoras que llevan el gas a los hogares y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa, que envía el producto a las generadoras eléctricas) pueden comprar el combustible a US$ 4,40 por millón de BTU.
Entre mayo y junio, las empresas YPF (del Estado), Pampa Energía (Marcelo Mindlin), Tecpetrol (Paolo Rocca), PAE (Alejandro y Marcos Bulgheroni) y Total (multinacional de Francia) están habilitadas para vender a Chile hasta 5 millones de m3 diarios de gas natural que saldrán de la Cuenca Neuquina, donde está la formación Vaca Muerta. Originalmente la autorización era por 3 MMm3/d, pero el excedente de la producción es mayor que lo planeado.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela