América Móvil separará su negocio de torres en Perú en marzo para enfocarse en servicio al cliente
América Móvil opera como Claro en el país y se embarcó en una estrategia regional en medio un cambio de paradigmas en el sector.

En búsqueda de mayor agilidad y una estructura más enfocada en el servicio, las empresas de telecomunicaciones han ido dejando la operación de infraestructura. Así, Telefónica vendió su negocio de torres en 2021 y Entel hizo lo propio con la fibra óptica en 2022.
Ahora, América Móvil le puso fecha a la escisión de sus torres en Perú, donde opera como Claro, en una estrategia regional en medio un cambio de paradigmas en el sector.
Daniel Hajj Abumrad, director general de la compañía mexicana, señaló que la anunciada separación de dichos activos en América Latina a la empresa vinculada Sitios Latinoamérica se concretó en 2022. Así, escindieron alrededor de 40.000 torres en agosto último.
Carlos Slim prepara inversión millonaria en 2023 tras registrar caída de casi 90% en ganancias por salida de Claro Chile
Sin embargo, todavía restaba realizar la escisión en Colombia y Perú en la región, pero la empresa ya cuenta los días para concretar la medida.
“Vamos a hacer (la escisión) en Perú este año. Todavía estamos revisando, pero será el próximo mes (marzo)”, comentó el ejecutivo, tras mencionar que acaban de ejecutar el plan en República Dominicana y todavía no hay un procedimiento oficial para hacerlo en Colombia.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes