Altos precios del crudo por situación geopolítica elevan ingresos por exportaciones de Pemex
Considerando el volumen de envíos de Pemex, éste disminuyó 2,1% para ubicarse en 905,000 barriles diarios en el tercer mes.

Al llegar al tercer mes del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó un volumen de 905.000 barriles diarios de crudo, mismo que implicó un aumento de 8,7% en comparación con el mes de enero de este año, mientras que derivado de la situación geopolítica en lo relativo al peso frente al dólar y al precio de los hidrocarburos, ha aumentado sus ingresos por venta de crudo reduciendo apenas marginalmente el volumen de ventas de petróleo al exterior.
Y es que mientras que entre enero y marzo se dio esta disminución en volumen, en valor, las exportaciones de crudo aumentaron en 39% en el mismo lapso, para ubicarse en US$ 2.813 millones durante el tercer mes del año, que son US$ 800 millones más que lo reportado en febrero.
En el comparativo mensual, el valor de estas exportaciones aumentó en 25%, con lo que en marzo Pemex obtuvo US$ 558 millones más que en el mes de febrero. En tanto, en términos anuales el valor de las exportaciones en marzo fue 63,5% superior al del tercer mes del 2021, lo que implicó ingresos adicionales de US$ 1.093 millones para la empresa del Estado mexicano.
En tanto, en el promedio del primer trimestre del año, Petróleos Mexicanos exportó un volumen de 887.300 barriles diarios de crudo, mismo que implicó una reducción de únicamente 8,5% u 82.700 barriles diarios en comparación con el mismo lapso del 2021, porque a pesar del compromiso de reducir estas exportaciones para utilizar el crudo en la refinación nacional, los altos precios internacionales del petróleo obligan a que se mantengan los ingresos para la federación por esta vía.
A pesar de que la actual administración se ha pronunciado por reducir las exportaciones para utilizar el crudo en la refinación nacional, los altos precios del crudo provocaron un incremento mensual de 11% en el volumen de venta de petróleo en de Petróleos Mexicanos (Pemex) que en febrero exportó 925.000 barriles por día.
Si eres suscriptor de El Economista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos