Accionistas y juntas directivas del GEA definen esta semana el destino de terceras OPA de las colombianas Sura y Nutresa
Jaime Gilinski decidió extender el periodo de aceptación de ofertas por Nutresa hasta el próximo 16 de mayo, completando 27 días.

Esta semana será decisiva para el futuro de la tercera ronda de las OPA lanzadas por el Grupo Gilinski para seguir sumando participación accionaria en Sura y Nutresa y, con ello, un mayor poder en el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Los socios de los mayores accionistas de ambas empresas votarán sobre posibles conflictos de interés expresados por los miembros de las juntas directivas.
Como sucedió en los dos primeros sets de ofertas, se prevé que sean los miembros independientes de los órganos directivos de cada compañía quienes determinen si es viable aceptar o no las opciones radicadas por el empresario caleño. Sin embargo, en esta ocasión la gran diferencia radica en la presencia de Gabriel Gilinski en las juntas directivas de Sura y Nutresa, junto con dos miembros independientes puestos por el empresario caleño, uno en cada compañía.
Hasta ahora el argumento para no vender se ha basado en que los precios de dichas propuestas se encuentran por debajo del valor fundamental de cada emisor. No obstante, el precio que hoy ostentan la tercera OPA por Nutresa (47.015 pesos) está 164,3% sobre su valor en libros (17.787 pesos).
En contraste, cuando se analizan las cifras entorno a Sura se evidencia que el valor que está dispuesto a pagar Gilinski (36.924 pesos) está 12,74% por debajo de la cifra que se registra a nivel corporativo (42.317 pesos), esto teniendo en cuenta la tasa de cambio oficial.
Además, el empresario oficializó la extensión del plazo en el proceso de Nutresa, el que ahora llegará hasta el 16 de mayo. En cuanto a la empresa de seguros e inversiones, el espacio se mantiene igual.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos