Grupo peruano Coril toma el control de banco dedicado a emprendedores Alfin
Transacción fue autorizada por el regulador local. Tendrá al menos el 51,7% de la sociedad.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú autorizó al holding financiero Grupo Coril la adquisición de acciones de Alfin Banco (ex Banco Azteca), como parte del plan de fortalecimiento patrimonial.
Tras la operación financiera, Grupo Coril se convertirá en accionista mayoritario y presidirá el directorio de la entidad, con al menos el 51,73%.
Oportunamente -acotó la SBS- la alta dirección de Alfin Banco informará las características del nuevo gobierno corporativo tras la incorporación de Grupo Coril.
El director ejecutivo del Grupo Coril, Rodolfo Weiss, dijo se han identificado oportunidades en el sector banca de consumo. “Una proyección de crecimiento importante en Alfin Banco, que ya ha completado sus principales cambios estructurales, y muestra hoy resultados positivos y una tendencia alcista clara. Por esto estamos adhiriéndonos a su visión, misión y estrategia: de ser el banco de los emprendedores peruanos”, mencionó.
Alfin Banco está presente en Perú desde noviembre de 2021. Desde esa fecha, el banco hizo cambios estructurales en su propuesta de valor y comenzó un plan de fortalecimiento patrimonial, que será completado en los próximos meses con una cifra de 150 millones de soles (unos US$ 37 millones).
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil