Chilena Latam Airlines elimina el 88% de plásticos de un solo uso a bordo de sus aviones en el primer semestre
La compañía indicó que redujo 1.600 toneladas de plástico, equivalente a 266 millones de bolsas de plástico.

La aerolínea chilena Latam, la más grande de Latinoamérica, anunció este jueves que eliminó el 88% de los plásticos de un solo uso a bordo de sus aviones gracias a la implementación de proyectos de economía circular.
Según explicó en un comunicado, el grupo llegó a esa meta a partir de la implementación de proyectos de economía circular, que significaron una reducción total de 1.600 toneladas de plástico, equivalente a 266 millones de bolsas de plástico.
Latam sale de sus cuatro data centers en Chile y Brasil: lleva sus operaciones a la nube de Google
“Nuestro compromiso es eliminar los plásticos de un solo uso a 2023 y ser cero residuos a rellenos sanitarios a 2027. Hace dos años nos definimos a migrar de un modelo lineal a uno circular, donde los residuos pasan a ser un recurso con una nueva vida”, indicó en el texto Estela Espinoza, gerenta de Experiencia del holding.
Los plásticos fueron sustituidos por materiales orgánicos, como el papel en el caso de los vasos, el bambú para los cubiertos o la caña de azúcar para las tapas de los envases, y de materiales reutilizables como cacerolas y bandejas en cabina economy y bolsas de tela en cabina business.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas